ESTRUCTURADE UNA CLASE DEPURNA VINYASA YOGA

 

Purna Vinyasa Yoga es un método creado por por Swami Maitreyananda.

Vinyasa es la secuencia de armado y desarmado de una postura. También pueden ser varias posturas para llegar a la postura deseada (el objetivo).

El Purna Vinyasa Yoga utiliza 108 series o Kramas; utiliza 35 variantes del Saludo al Sol, 50 saludos del método Namaskar Yoga que a su vez cada uno posee tres formas diferentes de ejecución, por lo cual se obtienen 150 variantes de saludos.

A los 35 saludos al Sol se le agrega varios saludos de la Luna, Saludo de la Tierra, gato, perro, osito, etc. es decir que hay una gran cantidad y diversidad de ellos.
El Purna Vinyasa Yoga no utiliza el mat que suelen utilizar muchos métodos de yoga, sino que utiliza un espacio cubierto en piso de goma eva para para realizar todas las posturas y enlaces que se requieran.

El Purna Vinyasa Yoga trabaja con:
Posturas parciales (ardhasanas): Son las que se realizan con una parte del cuerpo como tronco, brazo, manos, piernas, pies, cara. Es decir no se hace la postura total.
Posturas totales (sarvasanas): Son aquellas que se realizan tal cual se las conoce.

Posturas completas (purnasanas): Son aquellas que además de hacer la postura como se la conoce, se agrega variantes en tronco, brazos, manos, piernas, pies, cara; se hace una disociación corporal.
Este método introduce los padavis (grados de las posturas), se pueden encontrar 5 grados de cada una de ellas.
Las series que posee este método se basan en 7 tipos de posturas:
- Postura base: Es la postura por la que se comienza, se encuentra primera en la serie.
- Postura intermedia: Es la postura que sirve de enlace para la postura siguiente o trabaja algo de la anterior.
Contrapostura: Es la postura contraria a la base.
Este método está basado en un sistema de contraposturas, las cuales se clasifican en: esquelética (columna vertebral) / osea (columna vertebral y articulaciones), orgánica (órganos), energética, chakras, espiritual, circulatoria y muscular.
- Postura complementaria: Complementa la postura anterior, busca que se trabajen otras partes del cuerpo.
- Postura alternativa: Postura que se le agrega variantes.
- Postura sustitutiva: Postura por la que se sustituye otra que quizás no se puede hacer, y tiene mismos beneficios o se llega a un objetivo similar.
- Postura compensatoria: Cuando se hacen posturas se trata de alternar la flexibilidad y la fuerza. La postura compensatoria sería compensar el trabajo ya hecho, es decir si se realzó una postura de fuerza, luego se debería hacer una de flexibilidad

La práctica de posturas de yoga es solo una parte de una serie que tiene a su vez una secuencia de Svasan Yoga o Yoga de la Respiración compuesto de Pranayamas con Reteciones y Swara Yoga o tiempos de respiración.

El método no solo tiene su parte física, sino también mentales y espirituales. Al terminar la practica postural, de respiracion y relajación se centra en la atención, luego la concentración, y la meditación (Dhyana) sin pensamientos.


Comentarios