VARIEDAD DE SALUDOS DE NAMASKAR


Asi como el saludo al gato,  otros saludos hacen a la practica de Namaskar muy buenos para quienes practican yoga, yogaterapia, ayurveda vyayama. Estos saludos eran por ejemplo: saludo de la Lombriz, el Osito, la Hoja, el Niño, la Pinza, Abeja, Asanga o Saludos de Hombros, Montaña, León￾Niño, entre otros

Los constantes viajes de swami Mastreyananda  por todo el mundo lo han llevado a enseñarlo primero en Europa, India e Israel, para luego hacerlo en los países de toda América. El método Namaskar Yoga ® se basa en 50 saludos que trabajan una flexibilidad hacia delante de la columna vertebral. 

Los 50 saludos son:

penitente, postura del pie, media luna, garza, escuadra, triangulo, jinete, guerrero, hormiga, carpa, perro, mono, cigüeña pájaro, portón, barco, perezoso, gato, liebre, cocodrilo, Delfín, araña, pato, pensador, ratón, tigre, león, niño, montaña, lechuza, erizo, mangosta, caracol, cisne, pinza, abeja, tortuga, escarabajo, oso, yogamudra, lombriz, hoja, sol, luna, maha, shiva, tierra, yoga, asanga, grulla, pinza aérea. El método realiza estas posturas en las diez posiciones de las posturas parciales de tronco, brazos, manos, piernas, pies y cara, y basándonos en dos principios fundamentales, LA LATERALIDAD Y LA ASIMETRIA, esto da a lugar entonces a la movilización total de la columna vertebral y su gran beneficio, que no lo tenía así, la torsión o giro que se realizaba antiguamente. 

Actualmente el Namaskar Yoga® es un sistema de ejercicios psicofísicos del 

Yoga, Yoga Terapéutico, Yogaterapia, Ayurveda y Wellness. 

Comentarios